¿Qué es el coaching?
¿QUÉ HACEMOS?
Ofrecemos coaching y formación a nivel individual y organizacional. Usamos también conocimientos y herramientas de otras áreas del desarrollo personal como la PNL, el mindfulness y la inteligencia emocional.
¿QUÉ ES COACHING?
Según ICF (International Coach Federation) el coaching es un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo que inspira a maximizar el potencial personal y profesional de los clientes.
El método consiste en mantener conversaciones basadas en una escucha profunda y cuestionando al cliente para que encuentre sus propias respuestas así como mediante el acompañamiento en la puesta en marcha de nuevas acciones que lo acerquen a sus objetivos.
Nos basamos en la convicción que todos los seres humanos tienen la creatividad, la capacidad y el conocimiento que les permite hacer los cambios necesarios para vivir la vida que quieren vivir, alcanzando su máximo potencial.
En los procesos de coaching el cliente es el responsable de sus aprendizajes y sus decisiones. Es el protagonista de elegir lo que es mejor para él, fijar sus objetivos y lograr los resultados que desea.
El rol del coach es el de generar espacios de reflexión que permitan al cliente observar su realidad desde otro punto de vista y acompañarle a llevar a cabo las acciones que le permitan alcanzar sus metas.

DIFERENCIAS CON OTRAS DISCIPLINAS
El coaching es distinto de la consultoría, la formación y la terapia. Tampoco debe ser utilizado como un sustituto del asesoramiento legal, médico, financiero, comercial o espiritual.
Un consultor es un experto que analiza y asesora basándose en su experiencia y conocimiento.
Un formador, ofrece técnicas y metodología para adquirir conocimientos.
Un psicoterapeuta puede abordar disfunciones psicológicas o patología. Muchas veces centran su actividad profesional en la compresión del pasado y su origen o causalidad.
¿CUÁNDO Y PARA QUÉ USAR COACHING?
-
Acompañamiento en procesos de cambio, transformación y desarrollo personal.
-
Desarrollo de talento, liderazgo y habilidades de comunicación.
-
Adquisición de nuevos hábitos y mejora de conductas.
-
Optimización de la gestión del tiempo y la disminución del stress.
-
Manejo de conflictos y emocionalidad.
-
Generación de motivación.
CÓDIGO ÉTICO
Trabajamos adheridas al código etico y deontológico de ICF.